El Monasterio de Rila, la reliquia de #Bulgaria

0 Comments


El Monasterio de Rila es el emblema de Bulgaria: un lugar escondido en las montañas que sobrevivió a siglos de asedios. La nieve del invierno hizo que luciera aún mejor.

Un monje paseando por Rila

 

El Monasterio de Rila es uno de esos lugares que desprenden un halo de misticismo único en el mundo. Lo había visto cientos de veces en fotografías, aislado entre las montañas y bosques búlgaros, sobreviviendo a siglos de asedios turcos y fue la razón principal por la que deseaba visitar Bulgaria. Pero además, tenía muy claro que debía ser en invierno para verlo nevado. En verano se alcanzan temperaturas muy altas y está lleno de turistas, pero necesitaba verlo cubierto de nieve y hielo. Y no nos decepcionó, fue mágico.

Para llegar de Sofía a Rila (distancia de 120 km) puedes hacerlo mediante bus, aunque su frecuencia es bastante mala, y si vais en invierno, olvidaos. Nosotros veníamos en coche procedentes de Macedonia y la carretera estaba nevada y debíamos ir muy despacio para evitar deslizamientos en el hielo.

Paisajes de invierno en Rila

 

Primero pasamos por el pueblo de Rila, que está más abajo. Un pueblo pequeñito de 2000 habitantes donde encontramos pastores con rebaños y un par de tabernas donde comer algo. Después de pasar Rila, la carretera se vuelve más sinuosa y es que vamos ascendiendo por las montañas de Rila, una cadena montañosa donde se alcanza la cota máxima de todos los Balcanes, con casi 3000 metros de altitud. Esta zona es famosa por sus pistas de esquí y los lagos glaciares que hay aquí, como los siete lagos de Rila. Los paisajes eran muy bonitos, con todos los bosques nevados y carámbanos de hielo alrededor de la carretera.

Pueblo de Rila
Un pastor en Rila
Ascenso al Monasterio
Un frío que pela

 

Estábamos casi a punto de darnos la vuelta porque necesitábamos cadenas para seguir conduciendo, pero finalmente el Monasterio apareció en nuestra vista. El aparcamiento estaba vacío, había por allí un par de perros solitarios. Pasamos al interior del recinto amurallado por una de sus puertas y nos sobrecogimos al ver tal maravilla.

Entrada al Monasterio

 

El monasterio fue fundado en el siglo X por San Juan de Rila, conocido como Ivan Rilski, un monje ermitaño que se estableció en este lugar recóndito. Este lugar es un símbolo de la resistencia búlgara y una reliquia del sentimiento identitario ortodoxo, que sobrevivió como tal durante siglos de ocupación otomana. El monasterio-fortaleza está amurallado y dentro está la torre Jreliyova, de 1335, que actuaba como defensa y donde vivían los monjes en tiempos de guerra.

El impresionante Monasterio de Rila
Monasterio de Rila
Monasterio de Rila
Monasterio de Rila

 

Se sumaban dos factores: que era invierno y que era muy temprano en la mañana, por lo que estábamos solos allí. El monasterio abre de 7 a 8 de la tarde. Con la única presencia de un perro que nos seguía y de los monjes que había allí pudimos contemplar el bello edificio principal, las estancias con tantas arcadas y revestimientos de madera, los abetos y la nieve acumulada en el recinto. El estilo tiene influencias bizantinas y unos colores muy bonitos, de rayas blancas y negras, rojas… La iglesia es muy bonita, y llaman la atención los frescos pintados en todas sus paredes, representando escenas de la Biblia y pintadas como si fuera un cuento.

Edificios del monasterio
Maravilla
Porticado de Rila
Techos de Rila
Escenas pintadas en la pared
El monje bendiciendo regalos que compró mi padre

 

Solo por esto ya mereció la pena Bulgaria, y os lo recomiendo totalmente.

 

 

 

 

 

¿Qué valoración le das a este destino?
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *