GOTLAND: la ciudad hanseática de VISBY y hogar de Pippi Calzaslargas

Visby es la única ciudad amurallada de Suecia y que cuenta con una historia destacada como centro comercial. En este pueblo se rodó la serie Pippi Calzaslargas, y aquí se puede visitar la casa de Pippi Langstrump. Una buena opción como excursión desde Estocolmo

La isla de Gotland cuenta con solo 57.000 habitantes, y es la mayor isla de Suecia y del Báltico. Se sitúa en el centro del Mar Báltico y ha jugado un papel muy importante en la historia, pues era el principal centro comercial del Báltico antes incluso de la Hansa. Fueron los vikingos de Gotland quienes llegaron hasta Rusia para comerciar. La isla fue un centro fundamental en la Liga Hanseática, y después fue conquistada por los daneses. No formó parte de Suecia hasta el siglo XVII.
Para llegar a Gotland puedes coger un ferry de Destination Gotland desde Nynashamn u Oskarshamn, con una duración de tres horas. Nynashamn es el más cercano a Estocolmo, por lo que escogimos este puerto. De Estocolmo a Nynashamn tomamos un autobús con Flygbussarna, que dura una hora. El autobús te deja justo en el puerto y a poca distancia desde donde debes tomar el ferry. La travesía nos gustó mucho, navegando por aquel mar de un color tan oscuro pero en un día tan despejado.

Gotland es una isla llana, cuyo punto más elevado está solo a 83 metros. Su formación caliza origina los raukar, curiosas formaciones en la costa, a modo de pináculos y que eran considerados lugares de espíritus, demonios y demás leyendas nórdicas. Puedes ver raukar en Hoburgsgubben, al suroeste de Visby, donde son más accesibles, pero os recomiendo Farö, una pequeña isla en el norte de Gotland, aquí son más espectaculares. Yo me quedé con muchas ganas de ir.
La capital de Gotland es Visby, con 22.000 habitantes y cuyo nombre significa “lugar de sacrificios”. Es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Escandinavia y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995. Visby fue una ciudad muy importante de la Liga Hanseática, una red comercial de ciudades a lo largo del Mar Báltico y Mar del Norte, dirigida por los alemanes desde el siglo XII y que se mantuvo activa hasta el XVII, y con sede en Lübeck.





El pueblo es pequeño y muy manejable a pie. Rodeado por sus murallas, sus calles empedradas encuentran pequeñas plazas cada poco, y hay muchas cafeterías y tiendas de artesanía. Aquí todo está en sueco, ya que el turismo es básicamente nacional. Es un pueblecito muy típico sueco, de casitas bajas, paseos agradables y un ritmo de vida muy tranquilo.



El muelle de Visby está lleno de terrazas de heladerías y cafeterías, donde los suecos buscan cualquier rayo de sol en verano. Es una zona muy concurrida. Poco después encontrarás la oficina de turismo, y al lado, la Casa Burmeister, de un mercante del siglo XVII. Paseando tranquilamente por sus calles verás curiosas construcciones, como la Gamla Apoteket (Farmacia vieja), un edificio del siglo XIII que sirvió como almacén y residencia y que posteriormente fue una farmacia.



La Stora Torget es la plaza del mercado y principal de Visby. Hay 13 iglesias medievales dentro de las murallas de la ciudad, de las cuales 12 están en ruinas. En esta plaza está la iglesia de Santa Katrina. Pero las más importantes son las ruinas de la iglesia de San Nicolás, de 1230 y quemada en 1525. Otras con las de San Olaf, cerca del jardín botánico. La Catedral medieval de Santa María, del siglo XIII es la única de las 13 iglesias medievales que sigue funcionando y se mantiene en pie.







Adelsgatan es la principal calle de Visby, donde hay muchas tiendas. A poca distancia de esta calle ya verás las murallas de la ciudad (Ringmuren) del siglo XIII. Tiene 36 torres y 3 puertas de entrada a la ciudad, que están custodiadas por ovejas, símbolo de la isla. Puedes dar un paseo por este perímetro amurallado.






Además, cerca de Visby se encuentra el parque de Kneippbyn, que es un parque acuático pero que también contiene en su interior la casa original de Pippi Calzaslargas. Aquí, en las calles de Visby se rodó en 1969 esta mítica serie infantil, y la casa de Pippi, llamada Villa Kanterbunt o Villa Villekula en sueco, fue trasladada aquí. Para llegar, podéis coger un autobús urbano, que salen desde la parte exterior de la muralla. Por el camino iréis viendo molinos de madera y demás paisajes de Gotland.





Era media tarde y el parque cerraba pronto. Además, la entrada era muy cara, al estilo de todos los precios en Suecia. Así que, como sin querer, nos colamos por la tienda de regalos que era la salida, mientras que la gente salía y fuimos a ver directamente la casa de Pippi, que era lo que nos interesaba. El parque estaba lleno de familias con niños pequeños, que iban a pasar el día a las piscinas y toboganes que había por allí. Villa Kanterbunt es una casita de madera de colores muy vivos, como verde, amarillo y rosa, y en su interior se puede visitar las estancias de la cocina, la cama de Pippi, una figura de Pequeño Tío donde te podías subir, más fotografías de Pippi… Aunque sinceramente, creo que podría estar mejor explotado. Eché en falta mayores referencias y actividades que hacer con el Señor Nilsson, Tommy y Anika…







Para volver no teníamos muy claro dónde coger el autobús y cada cuánto pasaba. Además, estábamos un poco nerviosos por si se nos escapaba el ferry de vuelta a Nynashamn, así que esperamos en el parking para ver si alguien nos llevaba de vuelta a Visby. Al final nos fuimos con un padre y su hija, yo le di unas cuantas monedas de euro de recuerdo (en Suecia no hay euro) y ya estábamos en el muelle.

¿Qué os ha parecido Visby?