
ESPAÑA
Qué ver en la isla de TENERIFE, la montaña blanca

Tenerife es la isla más diversa de las Canarias De origen volcánico, Tenerife se alza como la isla más grande de las Canarias y de la región macaronésica. Su relieve es abrupto y llega a una altitud máxima de 3715 metros en el pico del Teide, constituyendo el punto más alto de España, y siendo…
Tenerife sur: ADEJE, Acantilados de los GIGANTES y más

La parte sur de Tenerife es más árida y alberga algunas de las mejores playas de la isla Acantilados de los Gigantes es uno de los lugares más bonitos de la isla de Tenerife. Pertenece al municipio de Santiago del Teide y se encuentra al oeste de la isla. Con una población de unos 1500…
Qué ver en ZAMORA, Toro y Miranda do Douro

El Duero atraviesa la submeseta norte junto a él recorremos una tierra donde el vino y el arte románico son los protagonistas El nombre de Zamora deriva de los que sería como “ojos del Duero“, en referencia a las mansiones romanas que se encontraban cercanas al río. De época romana cabe mencionar la Vía de…
CÓRDOBA, olor a azahar

Entre flores de naranjo asoma el esplendor de la que fuera una de las capitales del mundo musulmán Córdoba fue fundada por los romanos e incluso llegó a ser capital de la provincia Baetica, pero el apogeo lo conoció con la llegada de los musulmanes. Fue en aquel entonces cuando Córdoba fue la capital de…
El renacer de BILBAO

Un ejemplo de reconversión urbana Con más de un millón de habitantes en su aglomeración urbana, la ciudad de Bilbao (Bilbo en euskera) es la capital de Vizcaya (Bizkaia) y la más poblada de todo el País Vasco. La ciudad se encuentra encajada en una estrecha ría, en la que desemboca el Nervión, que ha…
CEUTA, pilar de Hércules

Ceuta es la vigía del Estrecho de Gibraltar El nombre de Ceuta viene de la toponimia romana, que bautizó a la ciudad como Septem (Fratres), es decir, siete montes, en referencia a las colinas de la ciudad (también los griegos la llamaron Hepta por el mismo motivo). De aquí derivó a Ceuta y a Sebta,…